La causa de la impotencia masculina
La impotencia masculina se define como la incapacidad de lograr cualquiera de los siguientes dos estados: una erección fuerte que permita la penetración o una eyaculación no prematura.
![](https://static.wixstatic.com/media/208ea4_9520f250f02f4de0a7695fa541313bd0~mv2.jpg/v1/fill/w_280,h_280,al_c,q_80,enc_auto/208ea4_9520f250f02f4de0a7695fa541313bd0~mv2.jpg)
Las causas de la impotencia pueden ser mentales o físicas, aunque los estudios modernos indican que el envejecimiento y la deficiencia de la testosterona resultante es una de las más importantes.
La causa principal de la impotencia masculina se deriva en gran medida del estrés, ansiedad y fatiga. Estos síntomas emocionales usualmente sobre estimulan la fabricación de adrenalina y hormonas corticoides en disminución de las hormonas sexuales y de la función sexual.
Las causas físicas se derivan de problemas orgánicos como por ejemplo: la deficiencia de la hormona masculina testosterona, diabetes, mala circulación, problemas de la próstata (hipertrofia, cáncer, prostatitis), medicamentos que bajan la presión arterial, drogas psicotrópicas (psiquiátricas), exceso de alcohol, arteriosclerosis, cirugía lacerante de los genitales, hipotiroidismo, daño a la columna vertebral y otros.
Las causas físicas son diversas y a veces pueden juntarse varias, sin embargo, en la mayor parte de las personas mayores la que más sobre sale es el nivel deficiente de testosterona y es por esta razón, que en Centro Médico Adaptógeno tenemos una solución para el problema, pues nuestros médicos logran incrementar los niveles de testosterona de manera natural resolviendo así el problema y sin crear efectos secundarios.
Comments