¿Tienes dolor?
Cuando hablamos de dolor en la ciática describe los síntomas
de dolor de pierna y posiblemente de
![](https://static.wixstatic.com/media/b3b283_2c0053021e034c35a3121135c0c0d073~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_980,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/b3b283_2c0053021e034c35a3121135c0c0d073~mv2.jpg)
hormigueo, adormecimiento o debilidad, que comienza en la parte inferior de la espalda y pasa por el glúteo
reflejándose el dolor en la parte posterior de la pierna.
También puede ser llamado radiculopatía una afección en que una raíz nerviosa conectada al nervio ciático y se encuentra pinzada, comprimida o irritada.
Hay seis razones comunes para que se presente un dolor de ciática, estas son:
Hernia discal lumbar: es un abombamiento en la parte blanda interior del disco, provocando la irritación de la raíz nerviosa
La estenosis vertebral lumbar: es un trastorno de compresión del nervio que afecta generalmente a personas mayores, que se presenta por las actividades como estar de pie o caminar y se alivia al tomar asiento. Las raíces nerviosas espinales se ramifican hacia afuera de la medula espinal, al extenderse hacia afuera mas allá de la columna vertebral logra reflejar el dolor nervioso a otras partes del cuerpo.
Espondilolistesis: es un trastorno que faceta a menudo a la columna vertebral sobre todo en la parte lumbar, se caracteriza por el deslizamiento de una vertebral hacia delante sobre la vértebra adyacente, ahí se produce la compresión de la raíz nerviosa espinal y con frecuencia provoco dolor ciático en l a pierna.
Trauma: puede ser el resultado de una compresión directa del nervio ciático provocada por fuerzas externas de las raíces nerviosas espinales lumbares o sacras.
Síndrome piriforme: es la irritación al nervio ciático, el músculo piriforme se ubica en la parte más baja de la columna, se conecta con el fémur y ayuda a la rotación de la cadera. Si el músculo piriforme se contrae comprime el nervio ciático causando dolor.
Tumores vertebrales: son crecimientos anormales que pueden ser benignos o malignos, afortunadamente estos tumores no son frecuentes, pero la existencia de ellos pueden presionar el nervio ciático causando dolor.
En Centro Medico Adaptógeno contamos con médicos especialista en terapia del dolor, ellos te ayudarán en el diagnóstico adecuado que pueda estar ocasionando el dolor ciático, con la terapia láser te ayudarán a controlar el dolor, reducir la inflamación y tener una recuperación mucho más rápida.