Dieta sin proteína animal
![](https://static.wixstatic.com/media/b3b283_7a8fab75a4b449d5bc28d94852263fbd~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_980,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/b3b283_7a8fab75a4b449d5bc28d94852263fbd~mv2.jpg)
Un consumo de grasas adecuado ayuda a controlar los niveles de glucosa y salud cardiovascular, cuidar o no tu consumo de grasa, también llamados lípidos puede ser crucial para el desempeño de tu condición , pues es un componente esencial en la pérdida o aumento de peso.
Como diabético, los niveles que debes vigilar son el colesterol y los triglicéridos en la sangre, el exceso de colesterol viene de la ingesta de productos animales como la carne, los lácteos, las yemas de huevos y los crustáceos.
No todo el colesterol es malo, el HDL (lipoproteína de alta densidad) puede protegerte de las enfermedades del corazón. Sin embargo el colesterol LDL ( lipoproteína de baja densidad) es dañinos y los niveles altos se asocian con mayor riesgos de enfermedades e infartos.
Los triglicéridos son otro tipo de grasa que el cuerpo utiliza como reserva de energía para cubrir las necesidades del cuerpo. Si tienes colesterol y triglicéridos altos, tienes un riesgo elevado de sufrir complicaciones cardíacas.
La dieta en los Estados Unidos de Norte América va proporcionalmente relacionada al a enfermedad, 2/3 de los adultos sufren de sobrepeso y obesidad como consecuencia de la dieta y el estilo de vida. Son pacientes en los que también vemos enfermedades como la artritis, tensión alta, arterioesclerosis, y otro sinfín de enfermedades crónico degenerativas que están todas relacionadas con la alimentación y el estilo de vida.
Las dietas que restringen la ingesta de grasas animales y alimentos procesados ayudan a reducir el peso en corto plazo y a controlar el colesterol y la glucosa.
Cuando tenemos altos niveles de grasa en la sangre las células musculares del cuerpo humano acumulan pequeñas partículas de grasa que causan resistencia a la insulina, impermeabilizan a las células no permitiendo que la glucosa penetre a las células musculares que es donde pertenecen, quedándose las moléculas de azúcar flotando en la sangre y es ahí donde tenemos a la diabetes.
Cuando consumimos grasas que muchas veces no sabemos que existen, ya que estas se oculta en los alimentos, hacemos que nuestras células del cuerpo se impermeabilicen, no utilizamos los carbohidratos de manera adecuada, ni permitamos que cumplan sus funciones energéticas en el organismo y es ahí donde guardamos los carbohidratos no permitiendo que se quemen de manera adecuada, ocasionando el sobre peso y la obesidad. Es importante destacar que todo exceso es malo y nunca se debe exagerar en consumir un exceso de carbohidratos, pero si eliminas las grasas provenientes de las proteínas animales podrás tener un consumo moderado de carbohidratos. Se deben consumir esos carbohidratos que no estén cargados de azúcares y harinas procesadas, la idea es que consumas alimentos provenientes de la naturaleza que tengan una influencia positiva nutriendo tu organismo, piensa en tu calidad de vida y tu condición física actual y futura.
En Centro Médico Adaptógeno, contamos con médicos especialistas en la enfermedad crónico degenerativa, que te proporcionarán toda la información necesaria para que tengas una alimentación adecuada en combinación con la fórmula nutricional 100% natural, llamada EASY, que te ayudara a tener una nutrición celular adecuada y por ende una mejor calidad de vida.
Dieta sin proteína animal: